Introducción a la Prevención de Adicciones
Las adicciones representan uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial. Estas no solo afectan la salud física y mental de quienes las padecen, sino que también impactan negativamente en sus familias, entornos sociales, educativos y laborales.
La prevención de adicciones es un conjunto de estrategias, acciones y programas diseñados para evitar o retrasar el inicio del consumo de sustancias psicoactivas (como el alcohol, el tabaco o las drogas ilegales) y de comportamientos adictivos (como el uso excesivo de internet, videojuegos o apuestas). Su objetivo es promover estilos de vida saludables, fortalecer factores de protección y reducir los factores de riesgo, especialmente entre niños, adolescentes y jóvenes.
Esta asignatura busca generar conciencia sobre los riesgos asociados al consumo de sustancias y las conductas adictivas, así como brindar herramientas para tomar decisiones responsables, mejorar la autoestima, las habilidades sociales y el manejo de emociones.
A lo largo del curso se abordarán temas como:
-
Concepto y tipos de adicciones.
-
Causas y consecuencias del consumo de sustancias.
-
Factores de riesgo y protección.
-
Estrategias de prevención en la escuela, la familia y la comunidad.
-
La importancia del autocuidado y el desarrollo personal.
Fomentar la prevención no solo contribuye a formar personas más conscientes y responsables, sino que también fortalece el tejido social y promueve una mejor calidad de vida para todos.
Guía | https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/964368/Guia_docentes_CSP_2024_271224_WEB.pdf
Posted in: Prevención de adicciones


11:18
fs_juarez